Con la llegada del otoño, no solo cambian los colores del paisaje y la temperatura ambiente: nuestro cuerpo también se adapta a las nuevas condiciones. Uno de los efectos más comunes de esta estación es la sequedad en las mucosas, especialmente en nariz, garganta y ojos. El aire más seco, los primeros fríos y el uso de calefacciones son factores que contribuyen a este problema, que puede ser molesto e incluso derivar en infecciones si no se trata adecuadamente.
¿Por qué se secan más las mucosas en otoño?
Las mucosas son las barreras naturales que protegen nuestro cuerpo de agentes externos. Están presentes en zonas como la nariz, la garganta, los ojos y la boca, y necesitan mantenerse bien hidratadas para funcionar correctamente.
Durante el otoño:
- Baja la humedad ambiental: el aire se vuelve más seco y frío.
- Usamos calefacciones: resecan aún más el ambiente interior.
- Aumentan los resfriados y catarros: las mucosas ya secas se irritan fácilmente.
- Respiramos más por la boca: especialmente si tenemos congestión nasal.
Todo esto puede provocar sequedad, escozor, molestias al tragar, voz ronca o sensación de arenilla en los ojos.
Consejos para prevenir la sequedad en las mucosas
1. Mantén una buena hidratación
Beber suficiente agua a lo largo del día es esencial. Muchas veces, con el frío, sentimos menos sed, pero es importante recordar que el cuerpo sigue necesitando líquidos para mantenerse en equilibrio.
2. Cuida la humedad del ambiente
Si en casa o en el trabajo notas el aire muy seco, especialmente con la calefacción puesta, puedes ventilar bien y utilizar humidificadores. Mantener una humedad relativa entre el 40% y el 60% ayuda a proteger las mucosas.
3. Realiza lavados nasales con suero fisiológico
Lavar las fosas nasales con soluciones salinas ayuda a mantenerlas limpias, hidratadas y libres de partículas que puedan irritarlas. Es una práctica especialmente útil para niños y personas con tendencia a la congestión nasal.
4. Evita ambientes con humo o contaminación
El humo del tabaco y la contaminación del aire irritan directamente las mucosas. Siempre que sea posible, procura estar en espacios limpios y bien ventilados.
5. No fuerces la voz
Con la garganta más seca, es más fácil que aparezcan molestias si hablamos muy alto o durante mucho tiempo seguido. Si trabajas con la voz, procura hacer pausas y mantenerla cuidada.
6. Protege tus ojos
Si notas los ojos secos o con escozor, sobre todo al estar mucho tiempo frente a pantallas, haz descansos visuales frecuentes y parpadea conscientemente para estimular la hidratación natural del ojo.
7. Alimentación rica en vitaminas
Los alimentos ricos en vitamina A, presente en frutas y verduras de color naranja, ayudan a mantener sanas las mucosas. También es importante el aporte de ácidos grasos esenciales, que fortalecen la barrera natural del cuerpo.
Prevenir la sequedad de las mucosas en otoño es clave para mantener el bienestar y evitar molestias o infecciones. Con hábitos sencillos como beber agua, ventilar los espacios y cuidar la alimentación, puedes proteger tu cuerpo de los efectos del cambio de estación.
Y recuerda: si tienes molestias persistentes, no dudes en consultarnos. En Farmacia La Plaza estamos para ayudarte.
¿Te ha resultado útil? No te pierdas más consejos como este en nuestro blog y síguenos en redes sociales para estar al día.